No hay productos en el carrito.
Capítulo I. LA EDAD COMO CONDICIÓN PROBLEMÁTICA EN EL ACCESO AL EMPLEO: EL DESIGUAL TRATAMIENTO NORMATIVO PARA SOLVENTAR LA DISCRIMINACIÓN POR EDAD.
1. Aproximación al tema de la edad en la relación laboral.
2. La edad como criterio de discriminación prohibido en el ámbito laboral.
3. Medidas comunitarias dirigidas a solventar las discriminaciones en el empleo de trabajadores jóvenes y maduros.
4. El tratamiento del trabajador joven en España.
5. Las acciones positivas a favor de los trabajadores de edad madura en el ordenamiento español.
Capítulo II. LA HETEROGENEIDAD NORMATIVA RESPECTO A LA EDAD EN EL DESARROLLO DE LA RELACIÓN LABORAL.
1. Consecuencias de la minoría de edad en la relación de trabajo.
2. Discriminaciones salariales desfavorables por razón de la edad.
3. Otros supuestos: ascensos y traslados.
4. El criterio de la antigüedad como manifestación indirecta de la edad.
Capítulo III. LA EDA EN LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: LA DUCTIBILIDADDE LA GARANTÍA DEL ESTADO AL TRABAJADOR MADURO.
1. La edad como ineptitud sobrevenida.
2. La jubilación ordinaria.
3. El envejecimiento activo del trabajador.
4. El retiro obligatorio de origen convencional.
1. Aproximación al tema de la edad en la relación laboral.
2. La edad como criterio de discriminación prohibido en el ámbito laboral.
3. Medidas comunitarias dirigidas a solventar las discriminaciones en el empleo de trabajadores jóvenes y maduros.
4. El tratamiento del trabajador joven en España.
5. Las acciones positivas a favor de los trabajadores de edad madura en el ordenamiento español.
Capítulo II. LA HETEROGENEIDAD NORMATIVA RESPECTO A LA EDAD EN EL DESARROLLO DE LA RELACIÓN LABORAL.
1. Consecuencias de la minoría de edad en la relación de trabajo.
2. Discriminaciones salariales desfavorables por razón de la edad.
3. Otros supuestos: ascensos y traslados.
4. El criterio de la antigüedad como manifestación indirecta de la edad.
Capítulo III. LA EDA EN LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: LA DUCTIBILIDADDE LA GARANTÍA DEL ESTADO AL TRABAJADOR MADURO.
1. La edad como ineptitud sobrevenida.
2. La jubilación ordinaria.
3. El envejecimiento activo del trabajador.
4. El retiro obligatorio de origen convencional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.